Tipos de Sistemas de Pagos: Mapa conceptual Equipo

0 comentarios

Leobardo Dzul Noh
Eusebio Puc Martin
Jose Reyes Pool Cortes


UNION DE INFORMACION Y REUNIDA EN UN SOLO MAPA CONCEPTUAL

Tipos de Pagos y Requisitos para su uso: Diagrama Indivudual

0 comentarios



Este es mi mapa conceptual individual

Tipos de Pagos y Requisitos para su uso

0 comentarios

 Introducción a los Sistemas de Pago
      Definiciones
    

Un sistema de pagos es un conjunto de instrumentos, procedimientos bancarios y, por lo general, sistemas interbancarios de transferencia de fondos que aseguran la circulación del dinero.

Los sistemas de pagos tradicionalmente se clasifican en dos grupos, los de alto valor y los de bajo valor.

Hay un consenso amplio para que los sistemas de pago de alto valor se liquiden el mismo día, y la práctica general es que los pagos se liquiden tan pronto sea posible. Originalmente, estos sistemas fueron desarrollados para liquidar los mercados financieros, para liquidar las obligaciones que se generan en otros sistemas de pago y para que los intermediarios financieros liquiden sus obligaciones, por lo que el monto promedio de los pagos era muy alto. No obstante, los avances tecnológicos y financieros han hecho posible que los intermediarios financieros ofrezcan los servicios de estos sistemas a sus clientes para pagos menores.

Por otro lado, un gran número de pagos se liquidan en sistemas con esquemas de liquidación diferida, que son los sistemas de pago de bajo valor. Las empresas usan estos sistemas para pagos comerciales, para pagar nóminas y otros pagos que no son urgentes o que pueden ser programados previamente. El monto promedio de los pagos es bajo.
    

Sistemas de pago en México
    
Los sistemas de pago de alto valor en México son:
        

--------SPEI. E
s el principal medio por el cual los bancos liquidan transacciones entre ellos y entre sus clientes. 
--------SIDV. Es el sistema de liquidación de valores, donde se liquidan todas las operaciones con títulos del mercado de valores. 
--------SIAC. Opera en las cuentas corrientes que los bancos tienen en el Banco Central. Es más bien el medio por el cual el Banco de México provee de liquidez a los bancos, pero todavía funciona como un sistema de pagos.



Cómo funciona

En el pago con tarjeta, la pasarela de pago valida la tarjeta y organiza la transferencia del dinero de la cuenta del comprador a la cuenta del vendedor.

El monedero electrónico, sin embargo, almacena el dinero del comprador en un formato electrónico y lo transfiere al sistema durante el pago. El sistema de pago valida el dinero y organiza la transferencia a la cuenta del vendedor. También existe la posibilidad de que el sistema de pago transfiera el dinero electrónico al monedero electrónico del vendedor actuando en este caso como un intermediario entre ambos monederos electrónicos.

El pago a traves de la banca electronica, enlaza un numero de operacion o venta realizada en el comercio o tienda virtual con la cuenta bancaria del cliente en el mismo site del banco. Esto, reduce el riesgo de fraude al no transmitir informacion financiera personal por la red.

Dentro de los posibles mercados de pago se distinguen tres modalidades de compras:

Encontrar clientes y negocios que se arriesguen en un producto que está todavía en las primeras fases de introducción. Se trata del mayor reto y ha provocado un efecto de "la gallina y el huevo": los Bancos/Compañías de Software no pueden obtener clientes sin vendedores, y a la inversa.

Garantizar la seguridad. Este es quizás el mayor problema para la gente interesada en realizar compras electrónicas. La mayor parte de la gente teme dar su número de tarjeta de crédito, número de teléfono o dirección porque no sabe si alguien será capaz de utilizar esa información sin su consentimiento. Es interesante comprobar que la mayoría de la gente no se lo piensa dos veces antes de comprar cosas por teléfono, pero les incomoda hacerlo a través de su PC. El estándar SET está alejando este miedo mediante un cifrado de los datos de la tarjeta, de forma que sólo el banco y el cliente puedan leerlos.

Garantizar el anonimato. Este es también un factor importante en algunos tipos de pago, en concreto en el pago mediante dinero electrónico. Sin embargo, gran parte de la gente se ha acomodado a las tarjetas de crédito y débito. El dinero electrónico anónimo tiene un mercado potencial, pero puede no ser tan grande como se espera.


Los sistemas de pago empleados en Internet pueden englobarse en dos categorías:


Cajeros Electrónicos:

Se trata de sistemas en los cuales los clientes abren unas cuentas con todos sus datos en unas entidades de Internet. Estas entidades les proporcionan algún código alfanumérico asociado a su identidad que les permita comprar en los vendedores asociados a las entidades.

Dinero Electrónico (Anónimo e Identificado):

El concepto de dinero electrónico es amplio, y difícil de definir en un medio tan extenso como el de los medios de pago electrónicos (EPS). A todos los efectos se definirá el dinero electrónico como aquel dinero creado, cambiado y gastado de forma electrónica. Este dinero tiene un equivalente directo en el mundo real: la moneda. El dinero electrónico se usará para pequeños pagos (a lo sumo unos pocos miles de euros).

El dinero electrónico puede clasificarse en dos tipos:

Dinero on-line:

Exige interactuar con el banco (vía módem, red o banca electronica) para llevar a cabo el pago de una transacción con una tercera parte (comercio o tienda online). Existen empresas que brindan esta triangulacion con los bancos como SafetyPay [1]y también existen monedas puramente electrónicas como e-gold o [2].

Dinero offline:

Se dispone del dinero en el propio ordenador, y puede gastarse cuando se desee, sin necesidad de contactar para ello con un banco. Estos sistemas de dinero electrónico permiten al cliente depositar dinero en una cuenta y luego usar ese dinero para comprar cosas en Internet.

Cheques Electrónicos:


Los métodos para transferir cheques electrónicos a través de Internet no están tan desarrollados como otras formas de transferencia de fondos. Los cheques electrónicos podrían consistir algo tan simple como enviar un email a un vendedor autorizándole a sacar dinero de la cuenta, con certificados y firmas digitales asociados. Un sistema de cheques puede ser considerado como un compromiso entre un sistema de tarjetas de crédito y uno de micropagos o dinero electrónico (anónimo).

Tarjetas de Crédito:

Los sistemas de tarjetas de crédito en Internet funcionarán de forma muy similar a como lo hacen hoy en día. El cliente podrá usar si lo desea su tarjeta de crédito actual para comprar productos en una tienda virtual. La principal novedad consiste en el desarrollo del estándar de cifrado SET (Secure Electronic Transaction) por parte de las más importantes compañías de tarjetas de crédito.

La pregunta que se plantea en estos momentos es cual de los nuevos métodos de pago sobrevivirá al test del mercado.

Conclusion

0 comentarios

Visite los blogs de
Gorocica y equipo: Le hace falta informacion
Roger y equipo:    Taringa no es un sitio de venta de contenido digital, es un blog de intercambio de contenido digital.
Reyes y equipo: Le hace falta información y no considero que ASP.net sea del tipo especificado.

En el que encontré una categoria que se podria decir diferentes es en la de roger y en la de ricardo, ya que ahi nos hablan de sitios con venta en catalogos, como fuller, avon y existen otros como impuls, ferrato, entre otros

A algunos les hizo falta muchas categorias por investigar y ejemplicar otros repitieron los ejemplos cosa que no se deberia hacer.

Clasificacion de Negocios Electronicos

8 comentarios


INTEGRANTES:
LEOBARDO DZUL NOH
NIDIA GPE. CANUL KANTUN
MAY ORTEGA NELLY ELIDE
JULIO QUINTAL


CLASIFICACION DE NEGOCIOS ELECTRONICOS

---------POR SU ENFOQUE

--------------CONSUMER TO CONSUMER (C2C)


Subastamos - Compra y venta en línea organizada por país.

Subastaspúblicas.com - Subastas que realizan los juzgados y otras administraciones públicas.

Subastis - Lugar de pujas con clasificación de objetos por categorías.



Estos sitios son del tipo C2C (Consumer to Consumer), esto se debe a que no son las empresas quienes ofrecen los productos, sino que relaciona consumidores finales con otros consumidores finales


Los sitios definidos como portales horizontales se basan en la información universal y amplia que ofrece para un publico general, aunque puede tener secciones para usuario especializados el objeto principal es informativo, puede ser el caso de los sitios de prensa, subastas y otros.





-------------------BUSINESS TO BUSINESS (B2B)

http://www.senegocia.com.pe/senegocia/home_peru.asp

http://www.officenet.com.ar/


OfficeNet es un ejemplo de eComerce B2B (Business to Business ) dado que los productos de la compañía están dirigidos a otras empresas. La cartera de productos de OfficeNet presenta artículos de librería, escritura, computación, muebles, limpieza, papelería, etc.











---------------------BUSINESS TO CONSUMER

Se define como el contrato comercial realizado a través de internet que se materializa cuando un consumidor o particular visita la dirección web de una empresa y se realiza una venta.

Hace referencia a las ventas que se establecen entre una empresa y un usuario final o consumidor con el fin de adquirir un producto o servicio.

Los sectores son muy diversos entre ellos (libros, juguetes, viajes, música, ropa)

Las claves de funcionamiento de dicho sector es la efectiva reducción de precios, por no abrir delegaciones, con una dirección accedes a nivel mundial y reducción de costes a nivel de infraestructura.


http://www.peruvianconnection.com/

http://www.nod32.com/





------------------BUSINESS TO GOVERMENT (B2G)

En el caso de sitios web B2G, encontramos empresas muy posicionadas del tipo ladrillo y cemento, con sitios en la Web específicamente orientados a la atención de sus clientes gubernamentales, como es el caso de la Boeing, Lockheed, Raytheon y la Bae, entre otros.

http://www.boeing.com/defense-space/missiles/sitemap.html

http://www.seace.gob.pe/

--------------------BUSINESS TO BUSINESS TO CONSUMER (B2B2C)


Es un tipo de comercio por red que mezcla corporaciones que dan servicios a corporaciones y corporaciones que dan servisio a clientes no corporativos

http://www.avg.com/



http://www.eset-la.com/

----------POR SU MODELO

----------------------BASADO EN VENTAS

---------------------------------VENDEDORES


http://www.mercadeobrillante.com//
http://venta-casas.vivastreet.com.mx/compra-casass
http://www.mascotas.com.mx/

Esta categoria de negocios electronicos por el tipo de modelo son aquellas dedicadas a la venta (comercializacion) de uno o mas productos y/o servicios, y estos tres ejemplos lo demuestran. El primero vende servicios de mercadeo, el segundo se enfoca a la venta de cass y el tercero a la venta de mascotas.


------------------------CONTENIDO DIGITALES


Apple Itunes Store

http://plantillas.doominio.com/

Este tipo de negocio se dedica exclusivamente al comerci de contenido digital y por ello entendemos musica, imagenes, videos, (todo lo digital).
Mixup es un sitio dedicado a la venta de musica en linea
Plantillas.doominio se dedida a la venta de plantillas de sitios web.

-------------------------NEGOCIOS POR AFILIACION

Barnes&Nobles
Google AdSense Es del tipo pago por click, ya que cada vez que un usuario de click a su sitio, este paga a google una cuota.

El modelo de afiliación provee oportunidades de compra en cualquier parte que el usuario pueda estar navegando. Hace esto mediante el ofrecimiento de incentivos (en la forma de un porcentaje de los ingresos) al sitio del socio afiliado. Los afiliados proveen puntos de compra a través de clics al comerciante. Es un modelo en el cual se paga por desempeño, si un afiliado no genera ventas, no le representa ningún costo al comerciante. El modelo de afiliación es inherentemente apropiado para el Web, por lo que explica su popularidad. Variaciones de este modelo incluyen intercambio de anuncios, pago por clic, y programas de distribución de ingresos.

Intercambio de Banners -- negocia la colocación de banners en una red de sitios afiliados.

Pago por clic -- un sitio que paga a sus afiliados por el número de clics desde su sitio.


--------------------------FABRICANTES

http://www.toshiba.com/

http://www.durex.com.mx/inicio.html

http://www.hp.com/

El Fabricante o "modelo directo", está fundamentado en la capacidad de la Web para permitir a un fabricante (p.ej. una compañía que crea un producto o servicio) para alcanzar a los compradores directamente y por lo tanto comprimir el canal de distribución. El modelo de fabricante puede ser basado en la eficciencia, mejora del servicio al cliente, y un mejor entendimiento de las preferencias del cliente.Los tres ejemplos son de empresas fabricantes y que cuentan con sitio web para vender sus productos. otros ejemplos serian macfee, nod32, y todo sitio web que maneje licencias.

--------BASADOS EN INTERMEDIACION

------------------SUBASTAS

Remates.com - Artículos para comprar y vender organizados por país.

Subastamos - Compra y venta en línea organizada por país.

Subastaspúblicas.com - Subastas que realizan los juzgados y otras administraciones públicas.

Subastis - Lugar de pujas con clasificación de objetos por categorías.

Tecnosubastas.com - Sitio interactivo para promover el desarrollo de soluciones de tecnologías de información a profesionales independientes.

Truequeslandia - Portal dedicado al intercambio de artículos como discos, musica, juguetes y videos.

Vende ya - Sitio de subastas organizado por categorías

Conduce subastas para vendedores (individuos o comerciantes). El corredor carga una cuota determinada al vendedor en base al valor de la transacción. Las subastas varían ampliamente en términos de las reglas para realizar ofertas.

------------------------AGRUPADOR DE COMPRADORES
------------------------AGRUPADOR DE VENDEDORES
------------------------ AGRUPADOR DE TRANSACCIONES
http://www.gdib2b.com/
www.desegundamano.com

Estos sitios tienen la peculiar caracteristica de reunir en su sitio con la ayuda de una base de datos tanto a compradores y vendedores los que ocasiones una serie de transacciones. Estos sitios se dividen en consumidores como mercadolibre, empresas a empresa como dib2b, este tambien tiene la opcion tanto empresas como consumidores.

-------------------------SUBASTAS INVERTIDAS
http://www.agrupate.com/
http://www.pricelines.com/

También llamado “seleccione su precio”, es un
modelo de intermediación en el que el concepto
se basa en que el comprador indica cuanto está
dispuesto a pagar por un producto o servicio y la
empresa busca la mejor oferta disponible para
ese cliente, de tal forma que satisfaga su
demanda. El comprador establece el precio
máximo que está dispuesto a pagar, de tal forma
que es la oferta la que tiene que pelear por
ofrecer a ese cliente el mejor precio y responder
así a su demanda.

-------------------------COMUNIDADES DE INTERES
http://www.ciudad.com.ar/
http://www.redhat.es/

Sitios en donde se ofrece informacion para cambiar informacion y obtener ciertos beneficios.


---------------BASADOS EN INFORMACION
------------------------PROVEEDORES
-------------------------------DE NOTICIAS
www.efe.con

Diario de Yucatan
Por Esto!!
-------------------------------DE INFORMACION
http://industrializando.com/
Sapiens.com


Estos sitios estan orientados a ofrecer informaciòn de cualquier tipo.

-------------------------------DE ENTRETENIMIENTO
http://www.juegosweb.com/
http://www.sonico.com/
http://www.funversion.universia.com/

Estos sitios estan orientados al entretenimiento, pueden ser gratuitos o de paga.


-------------PORTALES
---------------------------------HORIZONTAL
http://www.decompras.com/goMain.do

http://www.navegalia.com

http://www.starmedia.com

http://www.terra.com.ve




Varias categorías de producto en un mismo
site.
Poca profundidad de catálogo (Ej: Los 100
más vendidos).
Premian la rapidez y facilidad de manejo.
Diseñados para promover la compra impulsiva
Los sitios definidos como portales horizontales se basan en la información universal y amplia que ofrece para un publico general, aunque puede tener secciones para usuario especializados el objeto principal es informativo, puede ser el caso de los sitios de prensa, subastas y otros.

---------------------------------VERTICAL

http://www.msn.com/
http://www.educaweb.com/

Una categoría de producto.
Alta profundidad de catálogo (80-100% de la
oferta).
Premian los contenidos y servicios alrededor
del producto.
Diseñados para promover la compra relajada.

Los sitios de contenido vertical basan su funcionamiento en contenidos especializados dirigidos a determinado publico, en este caso la información es de utilidad para personas que cumplan con un perfil, es el caso de los sitios de especialidades académicas.

----------HABILITADORES DE OTROS NEGOCIOS

-----------------------------INFRAESTRUCTURA
http://www.hanna.com.mx/
http://www.megapark.com.mx/

Sitios web que ayudan en la construccion de un negocio, las constructoras serian un claro ejemplo de estos
-----------------------------NEGOCIO

compartamosbanco
http://www.sistemacoopera.com.mx/
Es estos sitios recae todos aquellos que facilitan algun tipo de credito.

---------------------CONFIANZA


------------------------------PAGOS
Pagos enLinea

PayPal
internetwoks
http://www.pagoporclic.com.mx/

Son aquellos sitios web especializados en los sistemas de pagos que se realizan en linea, un ejemplo claro y que muchos conocemos es el famoso PayPal.


----------------------------- CONFIANZA
compartamosbanco
http://www.sistemacoopera.com.mx/
Entran los sitios web que habilitan un negocio pero que ademas requieren de la confianza de los clientes(otros negocios) para sus transacciones electronicas.


Mapa Conceptual

1 comentarios


Mapa Conceptual.- Comercio Electrónico

Recuento de Daños // Comercio Electronico

4 comentarios

Este es mi recuento de daños de fin de semana de todo lo visto.

El comercio electronico ha tenido un auge impresionante y en la actualidad son miles de empresas que lo utilizan, esto se concibe con la realizacion de una pagina web en donde ofrecen sus servicios y productos, ofreciendo seguridad, uno de sus principales objetivos, y al mismo tiempo ofrecerle al cliente los productos como si fueran ellos mismos en persona. Hay empresas que tiene como base este tipo de comercio, otras lo han llevado a tecnologias moviles y en negocios de ganacias redituables.

Sin embargo esto no siempre fue asi, el comercio ha ido evolucionando a pasos agigantados, hasta convertirse en lo que hoy llamamos E-Commerce (Comercio Electronico) permitiendonos comprar o vender desde la comodidad de nuestro hogar. Cuando surgio la venta por catalogos se imprimia la descripcion del producto su precio y una imagen alusiva en papel y esto se le mostraba a los clientes, actualmente se sigue llevando a la practica, pero es indiscutible que ese catalogo que comunmente conocemos se a trasladado a las tambien conocidas paginas web.